Categoría: Lo común

Mapeamento de residências artísticas no Brasil

FunArte lanzó en noviembre de 2014 una investigación sobre residencias artísticas en el país. Organizado por el Centro de Programas Integrados de FunArte (Cepin), la publicación contiene un informe estadístico detallado sobre esta modalidad de producción cultural, que ha experimentado un gran crecimiento entre artistas y gerentes en los últimos años.

Conversaciones de las Mujeres con el Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011

La Corporación para la vida Mujeres que Crean, desde su Programa Mujeres Desarrollo y Democracia, implementó entre el 2007 y 2009, el Proyecto -Impulso al Ejercicio Veedor y Liderazgos Políticos de las Mujeres en Medellín, Bello y Envigado- con el propósito de fortalecer la interacción político-pública de las mujeres, para el posicionamiento e inclusión de sus apuestas e intereses en...

Luchas de representación prácticas, procesos y sentidos Audiovisuales colectivos en el suroccidente colombiano

Este libro toma por objeto los usos colectivos de tecnologías de comunicación, en especial las Audiovisuales, en tres departamentos del suroccidente de Colombia: Cauca, Nariño y Valle del Cauca. De manera específica se ocupa de procesos, prácticas y sentidos Audiovisuales que quienes los agencian suelen inscribir en lo que ellos mismos llaman video comunitario, popular, alternativo, etc.

Escuela de Garaje, volumen común

El contenido y formato de esta publicación permiten construir o de-construir una imagen del proyecto Escuela de Garaje, Volumen Común, que se define como una plataforma provisional de carácter experimental, cuyos alcances apuntan hacia la generación de un espacio de pensamiento, distracción, desobediencia y discusión. Este volumen abordó la temática de Lo común, no con un afán académico por definir...

Reconstrucción de la experiencia Cuando las mujeres tienen alas

El presente texto es el resultado de un ejercicio de reconstrucción de la práctica, que tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y los aprendizajes más significativos del proyecto -Fortalecimiento de la Gestión comunitaria del territorio y los programas de atención integral a los derechos humanos de las mujeres en Medellín- ejecutado por la Corporación Con-vivamos en alianza con...

Video comunitario, alternativo, popular…: apuntes para el desarrollo de políticas públicas Audiovisuales

Este libro propone un grupo de estrategias que busca contribuir al fortalecimiento del video comunitario, alternativo, popular… en Colombia. Nuestra aspiración es que resulten útiles tanto a quienes lo trabajan como el estado, sirviendo de base para cualificar el Plan Audiovisual Nacional (PAN), política de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura.