Categoría: Hacking

Devenir Planta-Bruja-Máquina

Más que una cartilla es una compilación experiencial de múltiples formas y estrategias que resisten las normalizaciones impuestas por el paradigma occidental que se erige como verdad coercitiva sobre lxs cuerpxs. Los textos son una apuesta para repensarse la cuerpa y los múltiples universos que puede crear y habitar, desde una ginecología y reaprensión otra de la salud, hasta las...

Conversatorio Con ALESSANDRO LUDOVICO

Conversatorio con ALESSANDRO LUDOVICO (Italia). Artista y teórico de los medios, es considerado una autoridad en temas de edición digital y teoría de los medios post-digitales. Desde 1993 edita la revista Neural , publicación especializada en cultura digital crítica y artes mediales. Es profesor de arte, diseño y medios en Italia, Francia e Inglaterra. Estará en Platohedro socializando experiencias y...

Multiversos

Esta es una historia de muchas personas, de experimentación, de caminos largos, de deseos, de sueños, de angustias, de tensiones, de perder miedos. Platohedro es la grieta donde la maleza como nosotros crece y existe. Es un imposible posible. Es resistencia, es imperfecto, es deforme, ruidoso, silencio y respiración. Es observación, un cruce de miradas en la calle con las...

No-visible. Escucha + experimentación

Laboratorio no-visible (2013) – talleres de experimentación con la escucha desarrollados en el Medelab 2013 en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Fueron dictados en colaboración con Series Media y buscaron una exploración de los territorios invisibles, de la escucha y sus manifestaciones, la grabación de campo, la transformación del sonido, y las posturas ante la creación sonora.

Sentires y pensares. Voces y vivencias desde la radio comunitaria

Texto financiado por distintas organizaciones internacionales y algunas organizaciones de radios comunitarias con el fin de difundir gratuitamente las voces de las mujeres que hacen la radio. El texto es solo una muestra del trabajo de algunas de las mujeres que forman pArte de la plataforma, desde sus propios contextos y sentires. En él hay experiencias de las mujeres que...

Colaboratorios CLC -Comunicación Libre y Compartida-. Manual de Red Libre y trabajo colaborativo

Su similitud en función de algunas categorías que describen los procesos antes mencionados, nos permiten insistir sobre una forma de trabajo participativo, de incidencia, transparencia y apropiación que hemos ejercitado en distintos momentos: Co.Operaciones, Medelab, Minkalab, Comunlab, ChirriLab, Consejo latinoamericano de CVC, el Iberoamericano de Cultura, Cultura en Red, Co.Laborar, Redelivre, Encuentros Nacionales -Colombia- de Cultura Viva Comunitaria entre otros....

Deconstruyendo el Manifiesto Maker

¿Qué es lo maker y cómo se define? ¿Por qué y para qué se fabrica? ¿Existe una identidad en el hacer? ¿Qué supone estar involucrado en la fabricación digital? ¿Podemos hablar de una ética maker? ¿Es realmente un movimiento? ¿Supera el fervor gig? ¿Responde a las necesidades de un territorio o colectivo? ¿Hay políticas en estas prácticas? Lo maker ¿empodera?...