Etiqueta: feminismo

Clases de cine. Compartir miradas en femenino y en masculino

Se trata del número 22 de la colección Cuadernos de Educación No Sexista que edita el Instituto de la Mujer. Es un material didáctico para el profesorado con una doble finalidad: despertar el sentido crítico a la hora de ver cine y, por otro lado, dar a conocer el papel prácticamente desconocido de las mujeres en este mundo.

Agítese antes de usar. Desplazamientos educativos, sociales y artísticos en América Latina

Esta publicación, co-editada junto a TEOR/éTica en Costa Rica, agrupa reflexiones, experiencias y proyectos artísticos, educativos y curatoriales surgidos en las últimas dos décadas en América Latina. Desde una mirada crítica a las estrategias de mediación hasta prácticas de aprendizaje auto-organizadas y colaborativas, los textos aquí reunidos exploran la función social de la educación y sus posibilidades de redefinir los...

Voces y silencios. Décima Primera Versión. Testimonios de Mujeres Trabajadoras

En el 2017 año en que en Colombia empezamos a vivir el -postconflicto-, seguimos divulgando las historias de las mujeres que han padecido todo tipo de guerras; las del conflicto armado, las de la confrontación militar, las del patriarcado, las del neoliberalismo y sus frutos inhumanos como la pobreza y la negación de los derechos, las guerras de la indiferencia...

Vallekas, Puerto de Mar. Fiesta, identidad de barrio y movimientos sociales

Elisabeth Lorenzi sintetiza e hilvana en este libro un discurso que tiene como eje vertebrador la cuestión de identidad, tal y como se puede ver en el paso de las casitas bajas a la nueva vida en los bloques. Estos cambios fueron tanto vivenciales como mentales, y todas las facetas de la vida comunitaria estuvieron impregnadas por estas transformaciones. Sin...

Agendas territoriales de las Mujeres de Medellín

La publicación -Agendas Territoriales de las Mujeres en Medellín, instrumento de participación y experiencia de empoderamiento e incidencia política-, hace pArte del ṕroceso de implementación del proyecto -Fortalecimiento de la Gestión comunitaria del territorio y los programas de atención integral a los derechos humanos de las mujeres de Medellín-, liderado por la Corporación Con-vivamos, con el apoyo financiero de Oxfam...

Reconstrucción de la experiencia Cuando las mujeres tienen alas

El presente texto es el resultado de un ejercicio de reconstrucción de la práctica, que tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y los aprendizajes más significativos del proyecto -Fortalecimiento de la Gestión comunitaria del territorio y los programas de atención integral a los derechos humanos de las mujeres en Medellín- ejecutado por la Corporación Con-vivamos en alianza con...