Categoría: Patrimonio

Límites de poder en el espacio público. El mapa es como un susurro

Formato en fichas que narra desde la cartografía social el espacio público que rodea al Museo de Antioquia a través de la mirada de 15 visitantes. Se llevó a cabo entre agosto y septiembre del 2019 entre la Plaza Botero, bajo el metro de Bolívar, el parque Berrío, Carabobo, Cundinamarca y Juanambú. Intentando hilar un relato colectivo a partir del...

Sintonías Radicales para el Buen Vivir 7

Este capítulo busca narrar las experiencias de conservación y recuperación de una zona patrimonial para la ciudad de Medellín como lo es el Barrio Prado, además de la intervención participativa en la revitalización de espacios públicos, aclarando la reconciliación con la memoria y la pertenencia de la ciudad, más allá de la disputa de intereses, hablando de la apropiación y...

Juventud y Arte Comunitario. Encuentro Latinoamericano, Guatemala – Noviembre 2009

La propuesta de Arte comunitario trasciende los conceptos. El Primer Encuentro Latinoamericano Juventud y Arte Comunitario. Detrás de este acontecimiento, convocado por el colectivo Caja Lúdica, hay una escuela de casi 10 años de actividades similares, pero circunscritas a las fronteras guatemaltecas. Desde 2006, la propuesta nacional encontró eco en grupos de Centroamérica que también trabajan con jóvenes, lo que...

Nuevo manual del promotor cultural II. La Acción Pŕáctica

Este volumen II está consagrado por el completo a la acción práctica, con una teoría aplicada a ella que va desde el concepto de promotor cultural y sus funciones al trabajo específico en cada una de las áreas y contextos sociales que se definen. Se detienen asimismo en la investigación cultural, en la organización adecuada a este tipo de desarrollo,...

Por la Candelaria y su Patrimonio. Proceso de formación de los vigías del Patrimonio

Por la Candelaria y su Patrimonio, se llevó a cabo en la comuna 10 de la ciudad de Medellín, a partir de la priorización del proyecto por pArte de algunos colectivos y organizaciones -Vigías del Patrimonio-, que propusieron la realización de un proceso formativo que les brindara diferentes herramientas para realizar investigaciones sobre el Patrimonio desde el reconocimiento de las...

Por La Candelaria y su Patrimonio II. Reflexiones sobre el proceso de fortalecimiento a los grupos vigías del Patrimonio de la Comuna 10

Por segunda ocasión la Alcaldía de Medellín y Platohedro (años 2012, 2013 y 2014) se articulan con el objeto de facilitar herramientas creativas y prácticas a los integrantes de cinco grupos de vigías del Patrimonio de la Comuna 10. Esta secuencia de talleres de formación se suma a las estrategias del proyecto Apropiación del Patrimonio Cultural – Vigías del Patrimonio...