Etiqueta: espacio público y ciudad

La cultura es viva y comunitaria, en los barrios y poblados de nuestra América Latina. Memorias del Foro Nacional de Cultura Viva Comunitaria

Este texto busca compilar reflexiones que gravitaron en el encuentro de Medellín, bien a través de sus ponentes, sus panelistas o sus promotores, como un nuevo aporte a esa construcción colectiva del concepto de la Cultura Viva Comunitaria en la que estamos empeñados los que creemos en un mejor futuro para nuestras comunidades a través de la acción pro-cultural.

Moravia. memorias del XXII Seminario de Comunicación juvenil: Medios para la transformación social

Invitación a los jóvenes a crear desde el entendimiento de la otredad como principio transformador, cada joven fue un realizador, un creador, un partícipe de esta narrativa colectiva que nos llevó a entender a la ciudad desde sus múltiples matices, componentes vitales e infinitos.

Cultivos. Parásitos urbanos / Urban Parasites, Plantas nómadas / Nomadic plants. Plantas Autofotosintéticas / Autophotosynthetic plants

Comisariada por Tatiana Cuevas, la muestra reúne tres proyectos principales de la trayectoria investigadora del artista Gilberto Esparza: Parásitos urbanos (2006-2008), Plantas nómadas (2008-2013) y Plantas autofotosintéticas (2013-2014). En ellos se puede ver la confluencia entre robótica, biología, y una especial atención a la relación entre la naturaleza y el espacio urbano, a los desequilibrios entre el ecosistema y la...

Sólo si… vives en la Comuna 18

Esta creAcción es el resultado de un taller de realización de una creación documental con fotografías, sonidos y textos, propuesto por la asociación francesa Cap Nomade a un grupo de habitantes de la comuna 18 de Cali. El proyecto tiene como objetivo compartir distintos medios de expresión con la comunidad para crear sus propios Medios alternativos de comunicación, intercambiar entre...