En-RED-ando. Empresas sociales para la autonomía económica de las mujeres
La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres y la Universidad EAFIT a través de EAFIT social han venido en los últimos 5 años proponiendo la constitución y fortalecimiento de la figura de las empresas sociales como vehículo de autonomía y desarrollo, y en el marco de esta relación, ha invitado a las empresarias sociales a una jornada de reflexión en torno al valor y sentido de las redes y su incidencia en la Sostenibilidad de las mismas.
Referencia | BV000068 |
Titulo | En-RED-ando. Empresas sociales para la autonomía económica de las mujeres |
Autoras / Editoras | Secretaria de las Mujeres |
Productoras vinculadas | Secretaría de las Mujeres, Alcaldía de Medellín, Universidad Eafit |
Año de producción | 2013 |
Lugar de producción | Medellín |
Idioma original | Español |
Tipo de material | Cuadernillo |
ISBN / ISSN | NA | Medidas | 38 p.; 28 cm. |