Mucha tela que cortar. Memorias e historias desde los barrios de Robledo
La Alcaldía de Medellín a partir de diversas estrategias, cumple su tarea de hace varias décadas con respecto al reconocimiento de la historia, la memoria y la identidad de sus comunas y barrios. Las telas y el tejido Artesanal o doméstico son el punto de partida para esta recuperación de la memoria colectiva, en que el popular dicho punto-cadeneta-chisme es aún el referente de un espacio de sociabilidad barrial, un tiempo en comunidad para aprender, divertirse, compartir vivencias, inquietudes y gestar desde la utilidad de un diseño tejido en tela, una cohesión y una colectividad con identidades compartidas.

Referencia | BV000029 |
Titulo | Mucha tela que cortar. Memorias e historias desde los barrios de Robledo |
Autoras / Editoras | Secretaría de Cultura Ciudadana |
Productoras vinculadas | Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín |
Año de producción | 2014 |
Lugar de producción | Medellín |
Idioma original | Español |
Tipo de material | Cartilla |
ISBN / ISSN | 978-958-57819-4-8 | Medidas | 69 p.: il.; 20 cm. |