Categoría: Género y Pos-género

¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Resumen

Este informe no es una narrativa sobre un pasado remoto, sino sobre una realidad anclada en nuestro presente. Es un relato que se aparta explícitamente, por convicción y por mandato legal, de la idea de una memoria oficial del conflicto armado. Lejos de pretender erigirse en un corpus de verdades cerradas, quiere ser elemento de reflexión para un debate social...

En-RED-ando. Empresas sociales para la autonomía económica de las mujeres

La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres y la Universidad EAFIT a través de EAFIT social han venido en los últimos 5 años proponiendo la constitución y fortalecimiento de la figura de las empresas sociales como vehículo de autonomía y desarrollo, y en el marco de esta relación, ha invitado a las empresarias sociales a...

Agítese antes de usar. Desplazamientos educativos, sociales y artísticos en América Latina

Esta publicación, co-editada junto a TEOR/éTica en Costa Rica, agrupa reflexiones, experiencias y proyectos artísticos, educativos y curatoriales surgidos en las últimas dos décadas en América Latina. Desde una mirada crítica a las estrategias de mediación hasta prácticas de aprendizaje auto-organizadas y colaborativas, los textos aquí reunidos exploran la función social de la educación y sus posibilidades de redefinir los...

Caderno de campo / Field book

Caderno de campo es un proceso de colaboración con trabajadores de la construcción (São Paulo) y trabajadores sexuales (Salvador). El trabajo se basa en una invitación a siete profesionales de cada área para diseñar su rutina de trabajo durante un mes en cuadernos. Los participantes dibujaron en casa, al final de la jornada laboral diaria, y se realizaron cuatro reuniones...

Desafíos para la reintegración. Enfoques de género, edad y etnia

Este informe contiene un conjunto de investigaciones que indagan sobre experiencias históricas relacionadas con los procesos de Desmovilización, Desarme y Reintegración (DDR) que se han realizado recientemente en el país, en las cuales se destacan la afectación diferencial y desproporcionada sufrida por diferentes sectores sociales y poblacionales; las apuestas por la recuperación de la paz; los impactos regionales y las...

Víctimas del conflicto armado con discapacidad. Grupos de personas con habilidades y capacidades, diversas capacidades (personas con discapacidades)

El presente documento contiene e integra información general sobre las personas víctimas del conflicto armado con discapacidad; los tipos de discapacidades que existen de acuerdo con los estándares internacionales y nacionales; las barreras sociales que esta población enfrenta, información sobre el Sistema Nacional de Discapacidad (SND); algunas recomendaciones para efectuar procesos de caracterización con enfoque diferencial de discapacidad de forma...

Visibilización de mujeres artistas de Medellín: Inventario de re-conocimiento

El objetivo de este «inventario de re-conocimiento» es comenzar a conocer o re-descubrir y valorar la vida y la obra de las mujeres en la pintura, la escultura, las Artes escénicas, la literatura, la danza, la música, el canto y otras manifestaciones artísticas, teniendo en cuenta su aporte como constructoras de la historia del municipio y su proyección nacional e...