Etiqueta: niñas

¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad

Este informe da cuenta de más de 50 años de conflicto armado en nuestro país. Revela la enorme magnitud, ferocidad y degradación de la guerra librada, y las graves consecuencias e impactos sobre la población civil. Se trata de una guerra difícil de explicar no solo por su carácter prolongado y por los diversos motivos y razones que la asisten,...

IX Informe sobre la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres de Medellín, con énfasis en las violencias sexuales contra las niñas y las jóvenes, 2010

El informe sobre la situación de violación de derechos humanos de las mujeres de Medellín, en un esfuerzo por develar las dinámicas y variadas expresiones de las violencias sexuales contra las niñas y las mujeres jóvenes en la ciudad, busca identificar y revelar aspectos culturales que soportan y mantienen vigentes dichas violencias.

Las madres comunitarias y la Fundación Social. Recuperación de una aventura compartida: de amas de casa a socializadoras para una Colombia mejor 1987-2002

El documento que se presenta a continuación es una buena recuperación de la experiencia de once años de trabajo de la Fundación Social con las mujeres comunitarias. Hoy lo presentamos con orgullo y satisfacción, pues estamos seguros de que contribuye al conocimiento de una población importante para la educación de los niños más pobres del país y permite ahondar en...

Cátedra para la memoria y la reconciliación. Guía para docentes

Una cátedra para la memoria y la reconciliación, más que una lección que se aprende en la escuela o un tema que se trata durante el día, es un proceso pedagógico que equipa a los y las docentes, directivos y directivas, niños, niñas, y los y las jóvenes, entre otros, con los medios que se requieren para resignificar experiencias vitales...

Multiversos

Esta es una historia de muchas personas, de experimentación, de caminos largos, de deseos, de sueños, de angustias, de tensiones, de perder miedos. Platohedro es la grieta donde la maleza como nosotros crece y existe. Es un imposible posible. Es resistencia, es imperfecto, es deforme, ruidoso, silencio y respiración. Es observación, un cruce de miradas en la calle con las...