Etiqueta: jóvenes)

Assembly: Indonesia 2014. Working document

La Asamblea en Indonesia reunió a todas las organizaciones participantes por primera vez en esta fase de Arts Collaboratory. Organizada por ruangrupa en Yakarta y el Centro de Estudios Culturales KUNCI en Yogyakarta, la Asamblea formativa tuvo lugar durante una semana y consistió en una serie de grupos de trabajo que consideraron preocupaciones comunes y visitas a organizaciones artísticas locales....

Jóvenes y Escuela. Elementos conceptuales para la convivencia y la participación en las instituciones educativas

Este documento recoge los principales conocimientos y Metodologías producidas a través de estas iniciativas, que serán aprovechados, multiplicados (a través del Proyecto Fomento de la Política de Juventud Programa Presidencial Colombia Joven – Asesoría para la Juventud de la Gobernación de Antioquia – Corporación Paisajoven, con el apoyo de la GTZ) y transferidos mediante divulgación y acompañamiento en la aplicación,...

Multiversos

Esta es una historia de muchas personas, de experimentación, de caminos largos, de deseos, de sueños, de angustias, de tensiones, de perder miedos. Platohedro es la grieta donde la maleza como nosotros crece y existe. Es un imposible posible. Es resistencia, es imperfecto, es deforme, ruidoso, silencio y respiración. Es observación, un cruce de miradas en la calle con las...

Redes para el trabajo con jóvenes. Aprendizajes y herramientas para la creación, consolidación y proyección de redes

El propósito de este manual es divulgar aprendizajes, instrumentos y Metodologías probados a partir del Proyecto Paisajoven y otras experiencias en Colombia, acerca del trabajo en red, de manera que puedan ser útiles para la creación, consolidación y proyección de redes en el ámbito municipal, departamental y nacional.

TO BE: Digital natives with a cause?

La primera pArte, To Be, analiza las cuestiones de las identidades nativas digitales. ¿Son los nativos digitales iguales en todas pArtes? ¿Qué significa llamar a cierta población -Nativos Digitales-? ¿Podemos también mirar a las personas que están al margen, por ejemplo, los marginados digitales? ¿Es posible imaginar relaciones de cambio tecnológico no solo a través de preguntas de acceso y...

Parce: por una Bosa más bacana

Esta cartilla recoge opiniones e impresiones compartidas a partir de juegos, salidas, intercambios, videos, charlas, actividades que tuvimos durante los años 2008 y 2009. Queremos hacer que las voces de todos y todas las jóvenes participantes en este proceso no se pierdan y sean tenidas en cuenta como apuestas creativas de una nueva sociedad crítica y reflexiva.

Proyecto «echando lápiz». Moravia, Medellín 2008-2010 en proceso

El proyecto se construye y orienta a partir de la elaboración de dibujos de la flora encontrada en diferentes lugares de Moravia. Con esta excusa se reúne un grupo estable de trabajo conformado por jóvenes y adultos residentes en Moravia, sus alrededores y de otros lugares de la ciudad de Medellín, quienes realizan su trabajo de campo, documentando la nueva...

TO THINK: Digital natives with a cause?

En la segunda sección, TO THINK, los contribuyentes se involucran con nuevos marcos para comprender los procesos, la logística, la política y la mecánica de los nativos digitales y sus causas. Dando nuevas perspectivas que se basan en la estética digital, las prácticas cotidianas de los nativos digitales y su propia investigación sobre el diseño y la mecánica del cambio...