Colaboratorios CLC -Comunicación Libre y Compartida-. Manual de Red Libre y trabajo colaborativo
Su similitud en función de algunas categorías que describen los procesos antes mencionados, nos permiten insistir sobre una forma de trabajo participativo, de incidencia, transparencia y apropiación que hemos ejercitado en distintos momentos: Co.Operaciones, Medelab, Minkalab, Comunlab, ChirriLab, Consejo latinoamericano de CVC, el Iberoamericano de Cultura, Cultura en Red, Co.Laborar, Redelivre, Encuentros Nacionales -Colombia- de Cultura Viva Comunitaria entre otros. Todos sostienen distintos tipos de relaciones entre los sectores, pueden tener financiación pública o de cooperación y trueque, y también aporte “voluntario”, desde las organizaciones y colectivos, se compArten conocimientos y resultados, se crean relaciones y se articulan acciones, sin embargo algunas se dan de forma natural y orgánica y otras de forma más -organizada, responsable y comprometida-, esto ya que cada espacio, u organización, tiene sus compromisos u obligaciones, en especial quienes operan los eventos.
Referencia | CL020015 |
Titulo | Colaboratorios CLC -Comunicación Libre y Compartida-. Manual de Red Libre y trabajo colaborativo |
Autoras / Editoras | Correa, Alexander (Coord.) |
Productoras vinculadas | Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria, Platohedro, Terre des hommes schweiz |
Año de producción | 2014 |
Lugar de producción | Medellín |
Idioma original | Español |
Tipo de material | Cartilla |
ISBN / ISSN | NA |
Medidas | 40 p.: il.; 21,5 cm. |