Categoría: Sostenibilidad

Platohedro – Acompañamiento a las familias

Entre Abril y Agosto hemos apoyado alrededor de 119 familias de Medellín, con ayudas económicas, 3 entregas de mercados, llamas de seguimiento psicosocial y una entrega de kits creativos y de bienestar, nuestra labor no para y nuestras ganas de ser fuertes juntas crecen aún más. Hasta ahora 351 personas han sentido nuestra compañía a pesar del aislamiento, que la...

Practicing the commons. Self-governance, cooperation and institutional change. 16th Biennial Conference of the International Association for the Study of the Commons

Con el tema de la conferencia, -Practicando los bienes comunes: autogobierno, cooperación y cambio institucional-, tenemos la intención de reunir el cuerpo de conocimiento científico de rápido crecimiento sobre los bienes comunes como un modelo alternativo de gobernanza de todo el mundo. La creciente popularidad de los bienes comunes como modelo de gobernanza es visible en los Países Bajos, así...

Las madres comunitarias y la Fundación Social. Recuperación de una aventura compartida: de amas de casa a socializadoras para una Colombia mejor 1987-2002

El documento que se presenta a continuación es una buena recuperación de la experiencia de once años de trabajo de la Fundación Social con las mujeres comunitarias. Hoy lo presentamos con orgullo y satisfacción, pues estamos seguros de que contribuye al conocimiento de una población importante para la educación de los niños más pobres del país y permite ahondar en...

Propostas para uma diversidade cultural intercultural na era da globalização

Este volumen trae una reflexión importante sobre las dificultades y posibilidades de las relaciones culturales interculturales, que ocurren diariamente entre personas de diferentes culturas que viven en la misma ciudad, barrio o país. También problematiza la globalización como la imposición de una cultura única para todas las localidades, sin tener en cuenta la existencia de otras tradiciones y culturas. Este...

En-RED-ando. Empresas sociales para la autonomía económica de las mujeres

La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres y la Universidad EAFIT a través de EAFIT social han venido en los últimos 5 años proponiendo la constitución y fortalecimiento de la figura de las empresas sociales como vehículo de autonomía y desarrollo, y en el marco de esta relación, ha invitado a las empresarias sociales a...

La cultura es viva y comunitaria, en los barrios y poblados de nuestra América Latina. Memorias del Foro Nacional de Cultura Viva Comunitaria

Este texto busca compilar reflexiones que gravitaron en el encuentro de Medellín, bien a través de sus ponentes, sus panelistas o sus promotores, como un nuevo aporte a esa construcción colectiva del concepto de la Cultura Viva Comunitaria en la que estamos empeñados los que creemos en un mejor futuro para nuestras comunidades a través de la acción pro-cultural.