Categoría: Gestión cultural

2do Encuentro Comunes Medellín

En 2018 Platohedro promovió una serie de talleres donde conversamos sobre la importancia de los comunes culturales en la producción de valores y recursos para la creación artística y cultural, junto con colectivos de artistas, instituciones y organizaciones. Durante este primer encuentro reflexionamos sobre el significado de los comunes culturales, cómo ponemos en práctica y qué desafíos se presentan en...

Nuevas prácticas artísticas contemporáneas: espacios autogestionados en la ciudad de Medellín

Esta pequeña publicación es uno de los productos del proyecto de investigación Nuevas prácticas artísticas contemporáneas: espacios artísticos autogestionados de la ciudad de Medellín, proyecto ganador en la convocatoria estímulos del Ministerio de Cultura en la modalidad de beca en investigación en Artes visuales. Dicha investigación partió de un presupuesto sencillo pero de vital importancia: reconocer que los espacios autogestionados...

Ni aquí, ni allá

A Casa Tres patios le interesa mirar la relación entre las acciones autónomas y los sistemas y organizaciones tradicionales y convencionales, a través del proyecto -Ni aquí, ni allá-, el cual propone analizar las similitudes y las diferencias con respecto a los contextos y conceptos que surgen de actividades independientes y las gestionadas bajo instituciones gubernamentales o privadas en función...

Proyecto Martadero, vivero de las Artes. Un ejemplo de Gestión cultural

El proyecto mARTadero – de Cochabamba, Bolivia – es un proyecto integral y multidimensional concebido como vivero de las Artes y enfocado al cambio social responsable mediante mecanismos artístico-culturales. Tiene vocación de prototipo y de foco irradiador de creatividad y mejoras para el entorno, y realiza para ello – partiendo de una cooperación entre artistas bien organizada y estructurada en...

Ponto de cultura. O Brasil de baixo para cima

Este libro es una cartografía de la cultura popular brasileña, viva, difundida en los cuatro rincones de un país que finalmente busca ser un país de todos. Célio muestra cómo su trayectoria se combina con su búsqueda de políticas culturales democráticas y populares para Brasil. Cómo una generación que luchó contra la dictadura, continuó la lucha democrática abriéndole nuevos caminos:...

Cultura viva, políticas públicas e cultura de paz

El Programa de Cultura Viva, una política de cultura pública implementada por el Gobierno Federal, ha alcanzado una dimensión nacional y popular muy amplia, y ahora tiene una repercusión continental en América Latina, incluyendo reuniones en varios países para discutir Programas de Cultura Viva Comunitaria. Esta publicación es el resultado de un proceso de reflexión, creación y debate sobre el...

Propostas para uma diversidade cultural intercultural na era da globalização

Este volumen trae una reflexión importante sobre las dificultades y posibilidades de las relaciones culturales interculturales, que ocurren diariamente entre personas de diferentes culturas que viven en la misma ciudad, barrio o país. También problematiza la globalización como la imposición de una cultura única para todas las localidades, sin tener en cuenta la existencia de otras tradiciones y culturas. Este...