Buenos días tristeza Muestra fotográfica de la artista Andrea Triana, en el marco del 45 Salón Nacional de Artistas. La publicación hace parte de Llamitas al viento bajo la curaduría de Manuel Kalmanovitz Gonzáles. Categorías Arte y pensamiento/Artes visuales
El ornitorrinco tachado. Archivos universitarios de investigación artística La Revista de Artes Visuales El ornitorrinco Tachado, es una plataforma de difusión y análisis de investigaciones académicas especializadas en prácticas artísticas contemporáneas, sus procesos de producción, difusión y legalización; la enseñanza de las artes; y estudios visuales, en el ámbito nacional e internacional. Publica textos académicos en español e inglés y está dirigido a investigadores, artistas y docentes. Categorías Arte y pensamiento/Artes literarias/Artes visuales
El ornitorrinco tachado. Archivos universitarios de investigación artística La Revista de Artes Visuales El ornitorrinco Tachado, es una plataforma de difusión y análisis de investigaciones académicas especializadas en prácticas artísticas contemporáneas, sus procesos de producción, difusión y legalización; la enseñanza de las artes; y estudios visuales, en el ámbito nacional e internacional. Publica textos académicos en español e inglés y está dirigido a investigadores, artistas y docentes. Categorías Arte y pensamiento/Artes literarias/Artes visuales
El ornitorrinco tachado. Archivos universitarios de investigación artística La Revista de Artes Visuales El ornitorrinco Tachado, es una plataforma de difusión y análisis de investigaciones académicas especializadas en prácticas artísticas contemporáneas, sus procesos de producción, difusión y legalización; la enseñanza de las artes; y estudios visuales, en el ámbito nacional e internacional. Publica textos académicos en español e inglés y está dirigido a investigadores, artistas y docentes. Categorías Arte y pensamiento/Artes literarias/Artes visuales
Yto: Del pigmento al electrón. Este libro bilingüe, de Valeria Radrigan, predominantemente visual, recoge la obra de la artista Yto Aranda, considerando el entrelazamiento de aspectos biográficos y su obra asociada a las artes mediales desde 1997 a 2017. Artista y mujer pionera en Chile en el uso de herramientas digitales como plataformas creativas de acción, destaca su trabajo transdisciplinar, en este caso, de la... Categorías Arte y pensamiento/Artes mediales/Artes visuales/Comunicación libre y compartida/Tecnologías análogas
El libro invisible (autobiografía nocturna) Hace muchos años, Laignelet vivió una experiencia profundamente extraña: todo lo que conocía, todo a lo que estaba acostumbrado y todas sus certezas racionales sufrieron un revolcón que lo dejó profundamente desubicado. Cuando empezó a salir de su desconcierto, hizo una lista de los 125 momentos claves en todo ese proceso, su Libro invisible reúne sus grabados y bocetos inspirados... Categorías Arte y pensamiento/Artes Gráficas/Artes visuales/Filosofía y Pensamiento
Poéticas de laboratorio. Sobre prácticas artísticas de código abierto. Poéticas de laboratorio sobre prácticas artísticas de código abierto es un proyecto comisariado que nos acerca a un nuevo tipo de prácticas artísticas que tienen como denominador común el hacer un uso crítico, social y creativo de las nuevas tecnologías. Categorías Arte y pensamiento/Artes mediales/Artes visuales/Comunicación libre y compartida/Cultura libre/Tecnologías digitales
Puerto Interactivo Ruido y escucha en Moravia Puerto Interactivo, proyecto de Platohedro para el fortalecimiento comunicativo y producción de contenidos digitales que busca generar un diálogo abierto entre diferentes actores entre el arte, la comunicación, la tecnología y los procesos comunitarios, con un componente fuerte de difusión y de interacción con comunidades en territorio. Esta acción cuenta con el apoyo con apoyo del Ministerio de Cultura de... Categorías Arte y pensamiento/Artes mediales/Artes visuales/Artes vivas/Buen vivir/Comunicación libre y compartida/Cultura libre/Lo común/Medios alternativos/radio/Tecnologías análogas
Residencias MinCultura 2017 convocatoria de Residencias Artísticas Nacionales del Ministerio de Cultura de Colombia, por el cual se apoyará a un creador/a colombiana/o para que lleve a cabo su proyecto en Platohedro por un período de 6 semanas durante el segundo semestre de 2017. Categorías Arte urbano/Arte y pensamiento/Artes mediales/Artes visuales/Artes vivas/Bio Arte/Curaduría crítica/Filosofía y Pensamiento