Etiqueta: espacio público y ciudad

Conversaciones de las Mujeres con el Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011

La Corporación para la vida Mujeres que Crean, desde su Programa Mujeres Desarrollo y Democracia, implementó entre el 2007 y 2009, el Proyecto -Impulso al Ejercicio Veedor y Liderazgos Políticos de las Mujeres en Medellín, Bello y Envigado- con el propósito de fortalecer la interacción político-pública de las mujeres, para el posicionamiento e inclusión de sus apuestas e intereses en...

Medellín en primavera. La transformación de la ciudad en nueve reportajes

Este libro incluye nueve reportajes de notables periodistas y escritores de la ciudad que profundizan, en un tono más emotivo que técnico, y relatan para todos aquellos no conocedores de la ciudad para que se enteren de algunos antecedentes de la historia, de la sin salida en la que la ciudad se vio envuelta, para entender la real dimensión de...

Historias locales / Prácticas globales. MDE15: Encuentro Internacional de Arte de Medellín

El MDE15 se inserta en el tejido social de la ciudad y, a la vez, compArte narrativas, experiencias y prácticas de otras pArtes del mundo. Como es usual en este tipo de casos, las realidades físicas y sociales que estos cambios generan inducen o estimulan respuestas sicológicas, físicas, económicas y sociales, que van desde asuntos de confiabilidad y seguridad hasta...

Un canto para persistir. Manual de protección para defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia

Este manual es Un canto para persistir…, para exaltar la vida, la justicia, la democracia, el territorio, la solidaridad, el derecho a cambiar el mundo. Para renovar qué saben los defensores y defensoras colombianos, para acompañarlos en su lucha de exigibilidad… ¡cantamos para recordarles a aquellas personas que defiende, protegen, denuncian y divulgan los derechos humanos, que deben ser fuertes...

Reconstrucción de la experiencia Cuando las mujeres tienen alas

El presente texto es el resultado de un ejercicio de reconstrucción de la práctica, que tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y los aprendizajes más significativos del proyecto -Fortalecimiento de la Gestión comunitaria del territorio y los programas de atención integral a los derechos humanos de las mujeres en Medellín- ejecutado por la Corporación Con-vivamos en alianza con...

MedeLab. Laboratorio Creativos en Red

Esta publicación trata sobre las diversas formas en que colectivos e instituciones crean alternativas frente a los nuevos retos que enfrenta la ciudad de Medellín. Describe métodos y herramientas. Aborda lenguajes, instrumentos y una gran diversidad de diálogos que tienen origen en reflexiones entorno al Arte, la tecnología, la articulación de un trabajo colaborativo y nuevas interpretaciones frente a las...

Click por los barrios «Ve, crea y transforma». Proyecto fotográfico de urbanismo social de Medellín

El proyecto CLICK POR LOS BARRIOS tiene la esencia de un taller fotográfico inspirado en las grandes obras urbanísticas que han transformado a la ciudad y su gente, en los últimos años. Participaron en él 41 jóvenes de 6 comunas de Medellín. El compromiso de los alumnos de CLICK POR LOS BARRIOS fue dar continuidad a su proceso fotográfico y...

Proyecto «echando lápiz». Moravia, Medellín 2008-2010 en proceso

El proyecto se construye y orienta a partir de la elaboración de dibujos de la flora encontrada en diferentes lugares de Moravia. Con esta excusa se reúne un grupo estable de trabajo conformado por jóvenes y adultos residentes en Moravia, sus alrededores y de otros lugares de la ciudad de Medellín, quienes realizan su trabajo de campo, documentando la nueva...

X Informe sobre la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres en Medellín, 2011. Entre insistencias y re-insistencias: Feminicidios

Este informe, sobre la situación de violación de derechos humanos de las mujeres correspondiente a 2011 que ahora llega a sus manos se ocupará de una problemática inaceptable, de particular preocupación en el contexto actual de nuestra ciudad: hablamos de los asesinatos de mujeres, muchos de ellos claramente tipificados como feminicidios.