Etiqueta: conflicto

IX Informe sobre la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres de Medellín, con énfasis en las violencias sexuales contra las niñas y las jóvenes, 2010

El informe sobre la situación de violación de derechos humanos de las mujeres de Medellín, en un esfuerzo por develar las dinámicas y variadas expresiones de las violencias sexuales contra las niñas y las mujeres jóvenes en la ciudad, busca identificar y revelar aspectos culturales que soportan y mantienen vigentes dichas violencias.

Diagnóstico Rápido Participativo. Los sueños de los y las jóvenes no se pueden camuflar. Situación de los DDHH de los jóvenes en Medellín durante el 2009

Este informe tiene como tema central los derechos de los y las jóvenes, desarrollados a partir de las vivencias de las libertades y las nociones que se tiene alrededor de los Derechos Humanos, buscando construir acciones de movilización que se fortalezcan desde los mismos jóvenes.

X Informe sobre la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres en Medellín, 2011. Feminicidios: violencias, familia y género

Este informe, sobre la situación de violación de derechos humanos de las mujeres correspondiente a 2011 que ahora llega a sus manos se ocupará de una problemática inaceptable, de particular preocupación en el contexto actual de nuestra ciudad: hablamos de los asesinatos de mujeres, muchos de ellos claramente tipificados como feminicidios.

Recordis [Del latín re’cordis: volver a pasar por el corazón]. Boletín sobre Derechos Humanos y desapariciones forzadas con perspectiva de género

Este primer número del Boletín Recordis, coincide con la conmemoración del 20 aniversario de la desaparición forzada de Nydia Erika Bautista y Cristóbal Triana que se ha cumplido el 30 de agosto de 2007. A 20 años de los hechos, la Fundación Nydia Erika Bautista para los derechos humanos ha decidido retomar y recrear ese sueño de Nydia y sus...

X Informe sobre la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres en Medellín, 2011. Entre insistencias y re-insistencias: Feminicidios

Este informe, sobre la situación de violación de derechos humanos de las mujeres correspondiente a 2011 que ahora llega a sus manos se ocupará de una problemática inaceptable, de particular preocupación en el contexto actual de nuestra ciudad: hablamos de los asesinatos de mujeres, muchos de ellos claramente tipificados como feminicidios.

Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea en Colombia

El presente informe surge de la investigación llevada a cabo en Colombia entre febrero y mayo del 2014 por Colnodo, en el marco del proyecto entre siete países que lleva adelante la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea.