Categoría: Comunicación libre y compartida

Multiversos

Esta es una historia de muchas personas, de experimentación, de caminos largos, de deseos, de sueños, de angustias, de tensiones, de perder miedos. Platohedro es la grieta donde la maleza como nosotros crece y existe. Es un imposible posible. Es resistencia, es imperfecto, es deforme, ruidoso, silencio y respiración. Es observación, un cruce de miradas en la calle con las...

TO ACT: Digital natives with a cause?

TO ACT es la tercera pArte que se concentra en historias desde el suelo. Si bien es importante interactuar conceptualmente con los nativos digitales, también es necesario conectarlo con las prácticas de la vida real que están remodelando el mundo. Los estudios de casos, las reflexiones y las experiencias de personas involucradas en procesos de cambio, proporcionan un rico conjunto...

Sólo si… vives en la Comuna 18

Esta creAcción es el resultado de un taller de realización de una creación documental con fotografías, sonidos y textos, propuesto por la asociación francesa Cap Nomade a un grupo de habitantes de la comuna 18 de Cali. El proyecto tiene como objetivo compartir distintos medios de expresión con la comunidad para crear sus propios Medios alternativos de comunicación, intercambiar entre...

El quehacer psicosocial ¡A lo bien parce!

Hay tantas maneras de abordar el concepto psicosocial como intereses y búsquedas en el trabajo que realizamos. Sin embargo, la manera en que abordamos el concepto psicosocial pArte del reconocimiento de nuestra historia como pueblos centroamericanos y latinoamericanos por la transformación de condiciones de injusticia y opresión y responde a nuestro empeño por construir dignidad y autonomía en condiciones de...

No-visible. Escucha + experimentación

Laboratorio no-visible (2013) – talleres de experimentación con la escucha desarrollados en el Medelab 2013 en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Fueron dictados en colaboración con Series Media y buscaron una exploración de los territorios invisibles, de la escucha y sus manifestaciones, la grabación de campo, la transformación del sonido, y las posturas ante la creación sonora.

TO CONNECT: Digital natives with a cause?

La última sección, To Connect, reconoce el hecho de que los nativos digitales no operan en el vacío. La sección se enfoca en el ecosistema nativo digital para observar el complejo conjunto de relaciones que respaldan y amplifican estos nuevos procesos de cambio tecnologizado. Vemos este libro como un diálogo con el creciente discurso y práctica en el campo de...