Categoría: Comunicación libre y compartida

Políticas y legislación para la radio local en América Latina

En un contexto histórico en que Bolivia diseña nuevos instrumentos jurídico-normativos en el marco de la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, el material que contiene este libro constituirá un valioso aporte para fortalecer el debate público y construir propuestas plurales que hagan efectivos los derechos a la información y a la comunicación, reconocidos en el texto de...

Ciudades creativas. Ciudadanía, Cultura digital y emprendimiento social

El cuarto volumen de la colección Ciudades Creativas recoge y amplía los contenidos de las IV Jornadas Internacionales Ciudades Creativas Kreanta celebradas en Madrid en 2011. El libro está organizado en cinco pArtes siguiendo la estructura de las Jornadas: Cultura, tiempos inciertos y ciudades diversas; ciencia, innovación y emprendimiento social; sociedad digital y cultura abierta; y, buenas prácticas.

MedeLab. Laboratorio Creativos en Red

Esta publicación trata sobre las diversas formas en que colectivos e instituciones crean alternativas frente a los nuevos retos que enfrenta la ciudad de Medellín. Describe métodos y herramientas. Aborda lenguajes, instrumentos y una gran diversidad de diálogos que tienen origen en reflexiones entorno al Arte, la tecnología, la articulación de un trabajo colaborativo y nuevas interpretaciones frente a las...

Score for uncertainty / Composición para la incertidumbre

Con el Colectivo Interspecifics y Alberto de Campo como anfitriones -Composición para la Incertidumbre- fue un laboratorio colaborativo de 7 días que reunió instrumentos noveles y catálogos de sonido en la creación de un score sonoro desde un futuro desconocido. Los participantes colaboraron en sesiones intensas de improvisación con el objetivo de analizar la forma en que nuevos aparatos pueden...

Sentires y pensares. Voces y vivencias desde la radio comunitaria

Texto financiado por distintas organizaciones internacionales y algunas organizaciones de radios comunitarias con el fin de difundir gratuitamente las voces de las mujeres que hacen la radio. El texto es solo una muestra del trabajo de algunas de las mujeres que forman pArte de la plataforma, desde sus propios contextos y sentires. En él hay experiencias de las mujeres que...

Otras miradas para construir, comunicar y analizar la información

Esta publicación invita a conocer el camino recorrido por la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género desde el 2007 hasta el 2011; sus objetivos, quehaceres, tácticas, estrategias, aprendizajes y desafíos. Somos una red joven que crece y madura con el aporte de quienes la integran y acompañan. Convocamos a quienes ejercen el periodismo y la comunicación para que...

Plants, Androids and Operators (Post-Media Lab)

Este libro documenta el primer ciclo de vida del Laboratorio Post-Media (2011-2014). Aceptando el desafío de Fèlix Guattari, el Laboratorio tuvo como objetivo combinar las prácticas sociales y de los medios de comunicación en conjuntos colectivos de enunciación para enfrentar la monoforma social. Aquí reunimos algunos ensayos clave, imágenes y proyectos de Arte de los participantes del Laboratorio, así como...