Categoría: Buen vivir

Colombia en el planeta (Relato de un país que perdió la confianza)

La idea de un gran proyecto cultural que enfrente algunos males viejos de la sociedad colombiana y siembre semillas de reconciIiación nació inicialmente de una conversación con Gabriel García Márquez, y, ha tomado fuerza en el diálogo con muchos colombianos convencidos de que la cultura y la educación son fundamentales para resolver la tragedia nacional. Este texto es fruto de...

Caracterización de los jóvenes de Medellín: Sistematización de 130 fuentes bibliográficas producidas entre los años 1990 y 1997

Con la intención de sistematizar la información sobre juventud, la Corporación PAISAJOVEN – GTZ, se propuso recolectar y analizar la bibliografía que se ha producido desde el año 1990 con relación a los y las jóvenes de Medellín, como una forma de contribuir a la investigación sobre juventud por pArte de las instituciones locales.

Conversaciones de las Mujeres con el Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011

La Corporación para la vida Mujeres que Crean, desde su Programa Mujeres Desarrollo y Democracia, implementó entre el 2007 y 2009, el Proyecto -Impulso al Ejercicio Veedor y Liderazgos Políticos de las Mujeres en Medellín, Bello y Envigado- con el propósito de fortalecer la interacción político-pública de las mujeres, para el posicionamiento e inclusión de sus apuestas e intereses en...

Módulos pedagógicos. Proceso Escuelas de Mujeres CNA

Como resultado del proceso del proyecto se elaboró un material pedagógico, que consiste en 5 módulos, que resumen el trabajo realizado en las Escuelas de Paz con Mujeres y dan elementos para su réplica en los territorios. Mujeres tejiendo entramados comunitarios/ Derechos humanos de las mujeres. Nuestros derechos/ Economías propias y saberes ancestrales. Territorios campesinos/ Mujeres tejiendo el territorio interétnico...

TO THINK: Digital natives with a cause?

En la segunda sección, TO THINK, los contribuyentes se involucran con nuevos marcos para comprender los procesos, la logística, la política y la mecánica de los nativos digitales y sus causas. Dando nuevas perspectivas que se basan en la estética digital, las prácticas cotidianas de los nativos digitales y su propia investigación sobre el diseño y la mecánica del cambio...

Provocative alloys: A post-media anthology

El término visionario ‘post-media’ de Félix Guattari, acuñado en 1990, anunció una ruptura con la producción de conformidad de los medios de comunicación y el comienzo de una nueva era de los medios desde abajo. Comprendiendo cómo la convergencia digital estaba transformando la televisión, el cine, la radio, la prensa y las telecomunicaciones en formas nuevas e híbridas, abogó por...