Categoría: Género y Pos-género

Juventud y Arte Comunitario. Encuentro Latinoamericano, Guatemala – Noviembre 2009

La propuesta de Arte comunitario trasciende los conceptos. El Primer Encuentro Latinoamericano Juventud y Arte Comunitario. Detrás de este acontecimiento, convocado por el colectivo Caja Lúdica, hay una escuela de casi 10 años de actividades similares, pero circunscritas a las fronteras guatemaltecas. Desde 2006, la propuesta nacional encontró eco en grupos de Centroamérica que también trabajan con jóvenes, lo que...

Conversaciones de las Mujeres con el Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011

La Corporación para la vida Mujeres que Crean, desde su Programa Mujeres Desarrollo y Democracia, implementó entre el 2007 y 2009, el Proyecto -Impulso al Ejercicio Veedor y Liderazgos Políticos de las Mujeres en Medellín, Bello y Envigado- con el propósito de fortalecer la interacción político-pública de las mujeres, para el posicionamiento e inclusión de sus apuestas e intereses en...

Parce: por una Bosa más bacana

Esta cartilla recoge opiniones e impresiones compartidas a partir de juegos, salidas, intercambios, videos, charlas, actividades que tuvimos durante los años 2008 y 2009. Queremos hacer que las voces de todos y todas las jóvenes participantes en este proceso no se pierdan y sean tenidas en cuenta como apuestas creativas de una nueva sociedad crítica y reflexiva.

Reconstrucción de la experiencia Cuando las mujeres tienen alas

El presente texto es el resultado de un ejercicio de reconstrucción de la práctica, que tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y los aprendizajes más significativos del proyecto -Fortalecimiento de la Gestión comunitaria del territorio y los programas de atención integral a los derechos humanos de las mujeres en Medellín- ejecutado por la Corporación Con-vivamos en alianza con...

Para la guerra nada. Sistematización de la propuesta pedagógica y estética de la Red Feminista Antimilitarista. Técnicas y dimensión pedagógica de la educación popular

Consideramos importante que esta cartilla recoja nuestra práctica política feminista que se define desde el feminismo popular y el antimilitarismo, desarrollando en sus procesos los dispositivos pedagógicos como el juego cooperativo, el teatro del oprimido, las preguntas problematizadoras y como bandera el método socioafectivo y dialéctico.

¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Resumen

Este informe no es una narrativa sobre un pasado remoto, sino sobre una realidad anclada en nuestro presente. Es un relato que se aparta explícitamente, por convicción y por mandato legal, de la idea de una memoria oficial del conflicto armado. Lejos de pretender erigirse en un corpus de verdades cerradas, quiere ser elemento de reflexión para un debate social...

En-RED-ando. Empresas sociales para la autonomía económica de las mujeres

La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres y la Universidad EAFIT a través de EAFIT social han venido en los últimos 5 años proponiendo la constitución y fortalecimiento de la figura de las empresas sociales como vehículo de autonomía y desarrollo, y en el marco de esta relación, ha invitado a las empresarias sociales a...