Categoría: Metodologías

Sólo si… vives en la Comuna 18

Esta creAcción es el resultado de un taller de realización de una creación documental con fotografías, sonidos y textos, propuesto por la asociación francesa Cap Nomade a un grupo de habitantes de la comuna 18 de Cali. El proyecto tiene como objetivo compartir distintos medios de expresión con la comunidad para crear sus propios Medios alternativos de comunicación, intercambiar entre...

Co-operaciones (LabSurLab)

La presente publicación reúne algunos textos provenientes del LabSurlab de abril del 2011, que enriquecen la visión local del *lab en el marco de un contexto latinoamericano, con fragmentos que evidencian el proceso que llamamos Co-Operaciones. Una manera de presentar un antes y un durante (presente y porvenir), pues muchos de los fragmentos que incluimos son conversaciones aún calientes, como...

Bitácora Taller de Campo Magnético en Monte Grande (CC)

El proyecto taller de Campo Magnético, busca reflexionar sobre la noción de apropiación tecnológica, desde los conceptos de empoderamiento, desobediencia y distopía, términos que se presentan en este trabajo como acciones a realizar en el espacio público, donde la especulación acerca de la movilidad y los campos magnéticos se transforma en un espacio simbólico de investigación in situ.

Parcours numériques: cultures, pratiques et médiations partagées

Este libro ofrece un retorno en texto e imágenes de un viaje digital en la región de Pays de la Loire, de 2011 a 2014: la reunión de una red de espacios de mediación digital, entre intercambios y prácticas. Artículos detallados y una pArte práctica completan esta expedición al proporcionar claves para la comprensión y el material para experimentar colectivamente.

#Bibliolabs. Territorios en código abierto y colaborativo

Bibliolabs es un proyecto del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín que tiene como propósito propiciar el trabajo colaborativo entre los servidores de la biblioteca y la comunidad, a través de Metodologías que permiten generar información y conocimiento, por medio de la experimentación tecnológica, el intercambio de saberes y la narrativa hipermedia. El proyecto responde a un conjunto de métodos,...

Deconstruyendo el Manifiesto Maker

¿Qué es lo maker y cómo se define? ¿Por qué y para qué se fabrica? ¿Existe una identidad en el hacer? ¿Qué supone estar involucrado en la fabricación digital? ¿Podemos hablar de una ética maker? ¿Es realmente un movimiento? ¿Supera el fervor gig? ¿Responde a las necesidades de un territorio o colectivo? ¿Hay políticas en estas prácticas? Lo maker ¿empodera?...