Categoría: Medios alternativos

Video comunitario, alternativo, popular…: apuntes para el desarrollo de políticas públicas Audiovisuales

Este libro propone un grupo de estrategias que busca contribuir al fortalecimiento del video comunitario, alternativo, popular… en Colombia. Nuestra aspiración es que resulten útiles tanto a quienes lo trabajan como el estado, sirviendo de base para cualificar el Plan Audiovisual Nacional (PAN), política de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura.

El cine comunitario en América Latina y el Caribe

La presente investigación es resultado del proyecto -Estudio de experiencias del cine y el audiovisual comunitario en América latina y el Caribe. Posibilidades de desarrollo-, que realizó la FNCL, entre 2011 y 2012, a través de su programa Observatorio de Cine y el Audiovisual Latinoamericano (OCAL – FNCL).

Metodologías en Diálogo de Saberes. Para resignificar el territorio

La investigación logra establecer escenarios de diálogo y retroalimentación entre los colectivos de comunicación Ciudad Comuna, Pasolini en Medellín y Corporación Convivamos, revisando las construcciones conceptuales, metodológicas y de movilización que se emprenden desde estos diferentes espacios, con el fin de construir las bases para un diálogo de saberes desde la comprensión de las diversas formas de construcción de conocimientos...

Labmovel 2012-2014

La publicación de este libro implica un nuevo espacio para la labor educativa en el museo, un lugar de reflexión sobre la práctica pedagógica que viene desarrollando el MUSAC desde su apertura hasta la actualidad. Por otra pArte, es un soporte-memoria de los diversos programas y proyectos generados, con una breve descripción de las actividades desarrolladas y de los planteamientos...

Sólo si… vives en la Comuna 18

Esta creAcción es el resultado de un taller de realización de una creación documental con fotografías, sonidos y textos, propuesto por la asociación francesa Cap Nomade a un grupo de habitantes de la comuna 18 de Cali. El proyecto tiene como objetivo compartir distintos medios de expresión con la comunidad para crear sus propios Medios alternativos de comunicación, intercambiar entre...

Ex-situ / in-situ: Moravia, pŕacticas artísticas en comunidad, Alcaldía de Medellín

En el documento Ex-situ / In-situ. Moravia: prácticas artísticas en comunidad, los artistas Fernando Escobar, Carlos Uribe y Juan Alberto Gaviria presentan los lineamientos, dinámicas procesuales y espaciales y temáticas sociales del programa curatorial Ex-situ / In-situ en Moravia (barrio popular de la ciudad de Medellín). Partiendo del carácter heterogéneo de convocar a artistas para desarrollar procesos de creación en...

Plants, Androids and Operators (Post-Media Lab)

Este libro documenta el primer ciclo de vida del Laboratorio Post-Media (2011-2014). Aceptando el desafío de Fèlix Guattari, el Laboratorio tuvo como objetivo combinar las prácticas sociales y de los medios de comunicación en conjuntos colectivos de enunciación para enfrentar la monoforma social. Aquí reunimos algunos ensayos clave, imágenes y proyectos de Arte de los participantes del Laboratorio, así como...

Recordis [Del latín re’cordis: volver a pasar por el corazón]. Boletín sobre Derechos Humanos y desapariciones forzadas con perspectiva de género

Este primer número del Boletín Recordis, coincide con la conmemoración del 20 aniversario de la desaparición forzada de Nydia Erika Bautista y Cristóbal Triana que se ha cumplido el 30 de agosto de 2007. A 20 años de los hechos, la Fundación Nydia Erika Bautista para los derechos humanos ha decidido retomar y recrear ese sueño de Nydia y sus...