Categoría: Medios alternativos

Por la Candelaria y su Patrimonio. Proceso de formación de los vigías del Patrimonio

Por la Candelaria y su Patrimonio, se llevó a cabo en la comuna 10 de la ciudad de Medellín, a partir de la priorización del proyecto por pArte de algunos colectivos y organizaciones -Vigías del Patrimonio-, que propusieron la realización de un proceso formativo que les brindara diferentes herramientas para realizar investigaciones sobre el Patrimonio desde el reconocimiento de las...

Somos Hip Hop. Una experiencia de resistencia cultural en Medellín

La historia reciente en nuestra ciudad está en las letras del Rap y del Hip Hop. En sus letras están los dolores y los amores, las violencias y la resistencia pacífica a esas violencias. La vida de nuestros barrios está aquí resumida, en estas páginas, en estas canciones. Raperos y Hiphoperos son evidencia de la transformación de Medellín.

Por La Candelaria y su Patrimonio II. Reflexiones sobre el proceso de fortalecimiento a los grupos vigías del Patrimonio de la Comuna 10

Por segunda ocasión la Alcaldía de Medellín y Platohedro (años 2012, 2013 y 2014) se articulan con el objeto de facilitar herramientas creativas y prácticas a los integrantes de cinco grupos de vigías del Patrimonio de la Comuna 10. Esta secuencia de talleres de formación se suma a las estrategias del proyecto Apropiación del Patrimonio Cultural – Vigías del Patrimonio...

Moravia. memorias del XXII Seminario de Comunicación juvenil: Medios para la transformación social

Invitación a los jóvenes a crear desde el entendimiento de la otredad como principio transformador, cada joven fue un realizador, un creador, un partícipe de esta narrativa colectiva que nos llevó a entender a la ciudad desde sus múltiples matices, componentes vitales e infinitos.

Multiversos

Esta es una historia de muchas personas, de experimentación, de caminos largos, de deseos, de sueños, de angustias, de tensiones, de perder miedos. Platohedro es la grieta donde la maleza como nosotros crece y existe. Es un imposible posible. Es resistencia, es imperfecto, es deforme, ruidoso, silencio y respiración. Es observación, un cruce de miradas en la calle con las...

La comunicación haciendo escuela. Memoria del proceso de Escuela de Comunicación Comunitaria 2013-2014

Este libro recoge los resultados del proceso de sistematización del proyecto político de la Escuela de Comunicación emprendido durante dos años. Consideramos este libro un aporte fundamental para comprender los caminos y contradicciones del escenario de la comunicación comunitaria en Medellín y para reconocer los saberes generados en la Escuela.

El quehacer psicosocial ¡A lo bien parce!

Hay tantas maneras de abordar el concepto psicosocial como intereses y búsquedas en el trabajo que realizamos. Sin embargo, la manera en que abordamos el concepto psicosocial pArte del reconocimiento de nuestra historia como pueblos centroamericanos y latinoamericanos por la transformación de condiciones de injusticia y opresión y responde a nuestro empeño por construir dignidad y autonomía en condiciones de...

Toma los medios. Sé los medios. Haz los medios! Compilación de artículos históricos, teóricos y manuales sobre Medios Libres

Estos son aproximadamente un tercio de los artículos que empezamos escribiendo como sistematización desde nuestro punto de vista de 12 años del movimiento de medios libres y como pArte del lanzamiento de la nueva etapa de 10 años de trabajos del Centro de Medios Libres (CML), o sea que faltan dos tercios de artículos. «

Argentina copyleft. La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura

La Ley de Propiedad Intelectual de Argentina data de 1933 y ha sufrido sucesivas modificaciones a lo largo de los años. Casi todas fueron fruto del cabildeo de las industrias del entretenimiento que solo se preocupan por sus propios intereses y pugnan por extender los monopolios y agregar nuevas restricciones. El problema principal es que no existe debate público al...