Categoría: Cultura libre

Puerto Interactivo Ruido y escucha en Moravia

Puerto Interactivo, proyecto de Platohedro para el fortalecimiento comunicativo y producción de contenidos digitales que busca generar un diálogo abierto entre diferentes actores entre el arte, la comunicación, la tecnología y los procesos comunitarios, con un componente fuerte de difusión y de interacción con comunidades en territorio. Esta acción cuenta con el apoyo con apoyo del Ministerio de Cultura de...

Ciudades creativas. Ciudadanía, Cultura digital y emprendimiento social

El cuarto volumen de la colección Ciudades Creativas recoge y amplía los contenidos de las IV Jornadas Internacionales Ciudades Creativas Kreanta celebradas en Madrid en 2011. El libro está organizado en cinco pArtes siguiendo la estructura de las Jornadas: Cultura, tiempos inciertos y ciudades diversas; ciencia, innovación y emprendimiento social; sociedad digital y cultura abierta; y, buenas prácticas.

Deconstruyendo el Manifiesto Maker

¿Qué es lo maker y cómo se define? ¿Por qué y para qué se fabrica? ¿Existe una identidad en el hacer? ¿Qué supone estar involucrado en la fabricación digital? ¿Podemos hablar de una ética maker? ¿Es realmente un movimiento? ¿Supera el fervor gig? ¿Responde a las necesidades de un territorio o colectivo? ¿Hay políticas en estas prácticas? Lo maker ¿empodera?...

Co-operaciones (LabSurLab)

La presente publicación reúne algunos textos provenientes del LabSurlab de abril del 2011, que enriquecen la visión local del *lab en el marco de un contexto latinoamericano, con fragmentos que evidencian el proceso que llamamos Co-Operaciones. Una manera de presentar un antes y un durante (presente y porvenir), pues muchos de los fragmentos que incluimos son conversaciones aún calientes, como...

Somos Hip Hop. Una experiencia de resistencia cultural en Medellín

La historia reciente en nuestra ciudad está en las letras del Rap y del Hip Hop. En sus letras están los dolores y los amores, las violencias y la resistencia pacífica a esas violencias. La vida de nuestros barrios está aquí resumida, en estas páginas, en estas canciones. Raperos y Hiphoperos son evidencia de la transformación de Medellín.