Categoría: NNAJ (niñas, niños, adolescentes, jóvenes)

¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad

Este informe da cuenta de más de 50 años de conflicto armado en nuestro país. Revela la enorme magnitud, ferocidad y degradación de la guerra librada, y las graves consecuencias e impactos sobre la población civil. Se trata de una guerra difícil de explicar no solo por su carácter prolongado y por los diversos motivos y razones que la asisten,...

TO BE: Digital natives with a cause?

La primera pArte, To Be, analiza las cuestiones de las identidades nativas digitales. ¿Son los nativos digitales iguales en todas pArtes? ¿Qué significa llamar a cierta población -Nativos Digitales-? ¿Podemos también mirar a las personas que están al margen, por ejemplo, los marginados digitales? ¿Es posible imaginar relaciones de cambio tecnológico no solo a través de preguntas de acceso y...

Vallekas, Puerto de Mar. Fiesta, identidad de barrio y movimientos sociales

Elisabeth Lorenzi sintetiza e hilvana en este libro un discurso que tiene como eje vertebrador la cuestión de identidad, tal y como se puede ver en el paso de las casitas bajas a la nueva vida en los bloques. Estos cambios fueron tanto vivenciales como mentales, y todas las facetas de la vida comunitaria estuvieron impregnadas por estas transformaciones. Sin...

¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Resumen

Este informe no es una narrativa sobre un pasado remoto, sino sobre una realidad anclada en nuestro presente. Es un relato que se aparta explícitamente, por convicción y por mandato legal, de la idea de una memoria oficial del conflicto armado. Lejos de pretender erigirse en un corpus de verdades cerradas, quiere ser elemento de reflexión para un debate social...

TO THINK: Digital natives with a cause?

En la segunda sección, TO THINK, los contribuyentes se involucran con nuevos marcos para comprender los procesos, la logística, la política y la mecánica de los nativos digitales y sus causas. Dando nuevas perspectivas que se basan en la estética digital, las prácticas cotidianas de los nativos digitales y su propia investigación sobre el diseño y la mecánica del cambio...

Diagnóstico Rápido Participativo. Los sueños de los y las jóvenes no se pueden camuflar. Situación de los DDHH de los jóvenes en Medellín durante el 2009

Este informe tiene como tema central los derechos de los y las jóvenes, desarrollados a partir de las vivencias de las libertades y las nociones que se tiene alrededor de los Derechos Humanos, buscando construir acciones de movilización que se fortalezcan desde los mismos jóvenes.