Libro Intermedio Recopilación del trabajo realizado durante los talleres intermedios desarrollados en 2011. Está condensada la memoria, abstraída de las bitácoras de clase, los informes de proceso y las actividades realizadas clase a clase. Categorías Arte y pensamiento/Artes visuales/Buen vivir/D-formación/Lo común/NNAJ (niñas, niños, adolescentes, jóvenes)/Pedagogías
Transiciones Publicación que documenta las memorias de las residencias y proyectos realizados por Casa Tres Patios durante el período 2012, año en el cual se vivió un desarrollo importante gracias a la cooperación de Arts Collaboratory para el mantenimiento del equipo profesional de planta de la Fundación. « Categorías Arte y pensamiento/Artes visuales/Buen vivir/Curaduría crítica/Lo común
Vallekas, Puerto de Mar. Fiesta, identidad de barrio y movimientos sociales Elisabeth Lorenzi sintetiza e hilvana en este libro un discurso que tiene como eje vertebrador la cuestión de identidad, tal y como se puede ver en el paso de las casitas bajas a la nueva vida en los bloques. Estos cambios fueron tanto vivenciales como mentales, y todas las facetas de la vida comunitaria estuvieron impregnadas por estas transformaciones. Sin... Categorías Buen vivir/Ecosistemas/Género y Pos-género/Historia y Memoria/Lo común/NNAJ (niñas, niños, adolescentes, jóvenes)/Patrimonio/Sostenibilidad
Memorias. Cultura Viva Comunitaria – Bogotá, 2012 Categorías Buen vivir/Cultura comunitaria/Gestión cultural/Lo común/Políticas públicas
Por la Candelaria y su Patrimonio. Proceso de formación de los vigías del Patrimonio Por la Candelaria y su Patrimonio, se llevó a cabo en la comuna 10 de la ciudad de Medellín, a partir de la priorización del proyecto por pArte de algunos colectivos y organizaciones -Vigías del Patrimonio-, que propusieron la realización de un proceso formativo que les brindara diferentes herramientas para realizar investigaciones sobre el Patrimonio desde el reconocimiento de las... Categorías Buen vivir/Comunicación libre y compartida/D-formación/Gestión cultural/Lo común/Medios alternativos/Patrimonio/Pedagogías
La comunicación haciendo escuela. Memoria del proceso de Escuela de Comunicación Comunitaria 2013-2014 Este libro recoge los resultados del proceso de sistematización del proyecto político de la Escuela de Comunicación emprendido durante dos años. Consideramos este libro un aporte fundamental para comprender los caminos y contradicciones del escenario de la comunicación comunitaria en Medellín y para reconocer los saberes generados en la Escuela. Categorías Buen vivir/Comunicación libre y compartida/D-formación/Lo común/Medios alternativos/Medios de comunicación/Pedagogías
Score for uncertainty / Composición para la incertidumbre Con el Colectivo Interspecifics y Alberto de Campo como anfitriones -Composición para la Incertidumbre- fue un laboratorio colaborativo de 7 días que reunió instrumentos noveles y catálogos de sonido en la creación de un score sonoro desde un futuro desconocido. Los participantes colaboraron en sesiones intensas de improvisación con el objetivo de analizar la forma en que nuevos aparatos pueden... Categorías Arte y pensamiento/Artes mediales/Buen vivir/Comunicación libre y compartida/Hacking/Lo común/Tecnologías análogas
Arena: Jakarta Biennale XIII, 2009 Catálogo de la XIII Bienal de Arte de Yakarta: Arena. Memoria de exposiciones, artistas y proyectos de Arte. Categorías Arte urbano/Arte y pensamiento/Artes visuales/Buen vivir/Cultura comunitaria/Lo común
Proyecto Martadero, vivero de las Artes. Un ejemplo de Gestión cultural El proyecto mARTadero – de Cochabamba, Bolivia – es un proyecto integral y multidimensional concebido como vivero de las Artes y enfocado al cambio social responsable mediante mecanismos artístico-culturales. Tiene vocación de prototipo y de foco irradiador de creatividad y mejoras para el entorno, y realiza para ello – partiendo de una cooperación entre artistas bien organizada y estructurada en... Categorías Arte urbano/Buen vivir/Cultura comunitaria/Gestión cultural/Historia y Memoria/Lo común/Patrimonio/Sostenibilidad
2o. Congreso Latinoamericano Cultura Viva Comunitaria El Salvador 2015: Convivencia para el bien común Cultura Viva Comunitaria: Convivencia para el bien común intenta contar un proceso de años y que propone algo muy sencillo: decisión política para destinar presupuestos públicos a proyectos de Cultura Viva Comunitaria. Categorías Buen vivir/Cultura comunitaria/Gestión cultural/Lo común/Políticas públicas