Categoría: Políticas públicas

Luchas de representación prácticas, procesos y sentidos Audiovisuales colectivos en el suroccidente colombiano

Este libro toma por objeto los usos colectivos de tecnologías de comunicación, en especial las Audiovisuales, en tres departamentos del suroccidente de Colombia: Cauca, Nariño y Valle del Cauca. De manera específica se ocupa de procesos, prácticas y sentidos Audiovisuales que quienes los agencian suelen inscribir en lo que ellos mismos llaman video comunitario, popular, alternativo, etc.

Conversaciones de las Mujeres con el Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011

La Corporación para la vida Mujeres que Crean, desde su Programa Mujeres Desarrollo y Democracia, implementó entre el 2007 y 2009, el Proyecto -Impulso al Ejercicio Veedor y Liderazgos Políticos de las Mujeres en Medellín, Bello y Envigado- con el propósito de fortalecer la interacción político-pública de las mujeres, para el posicionamiento e inclusión de sus apuestas e intereses en...

Video comunitario, alternativo, popular…: apuntes para el desarrollo de políticas públicas Audiovisuales

Este libro propone un grupo de estrategias que busca contribuir al fortalecimiento del video comunitario, alternativo, popular… en Colombia. Nuestra aspiración es que resulten útiles tanto a quienes lo trabajan como el estado, sirviendo de base para cualificar el Plan Audiovisual Nacional (PAN), política de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura.

Cultura Viva Comunitaria. Compilación de documentos para la reflexión y la incidencia política

Este texto es un viaje que recoge diversas voces, que son un bello gesto latinoamericano, textos que traen pedazos de tierra, piel e inteligencias de mujeres y hombres que han sido claves para hacer de esta propuesta de la Cultura Viva Comunitaria un bello tejido que nos permite reconocernos en una colcha de retazos, reconocer al otro distinto que tiene...

El cine comunitario en América Latina y el Caribe

La presente investigación es resultado del proyecto -Estudio de experiencias del cine y el audiovisual comunitario en América latina y el Caribe. Posibilidades de desarrollo-, que realizó la FNCL, entre 2011 y 2012, a través de su programa Observatorio de Cine y el Audiovisual Latinoamericano (OCAL – FNCL).

Juventud y Arte Comunitario. Encuentro Latinoamericano, Guatemala – Noviembre 2009

La propuesta de Arte comunitario trasciende los conceptos. El Primer Encuentro Latinoamericano Juventud y Arte Comunitario. Detrás de este acontecimiento, convocado por el colectivo Caja Lúdica, hay una escuela de casi 10 años de actividades similares, pero circunscritas a las fronteras guatemaltecas. Desde 2006, la propuesta nacional encontró eco en grupos de Centroamérica que también trabajan con jóvenes, lo que...

Medellín en primavera. La transformación de la ciudad en nueve reportajes

Este libro incluye nueve reportajes de notables periodistas y escritores de la ciudad que profundizan, en un tono más emotivo que técnico, y relatan para todos aquellos no conocedores de la ciudad para que se enteren de algunos antecedentes de la historia, de la sin salida en la que la ciudad se vio envuelta, para entender la real dimensión de...

En-RED-ando. Empresas sociales para la autonomía económica de las mujeres

La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres y la Universidad EAFIT a través de EAFIT social han venido en los últimos 5 años proponiendo la constitución y fortalecimiento de la figura de las empresas sociales como vehículo de autonomía y desarrollo, y en el marco de esta relación, ha invitado a las empresarias sociales a...

Co-operaciones (LabSurLab)

La presente publicación reúne algunos textos provenientes del LabSurlab de abril del 2011, que enriquecen la visión local del *lab en el marco de un contexto latinoamericano, con fragmentos que evidencian el proceso que llamamos Co-Operaciones. Una manera de presentar un antes y un durante (presente y porvenir), pues muchos de los fragmentos que incluimos son conversaciones aún calientes, como...